Desarrollo web

Últimas tendencias en desarrollo web en 2022

Las nuevas tecnologías están evolucionando a gran velocidad, también en el ámbito del desarrollo web.

Nuestros desarrolladores deben informarse de las últimas tendencias y, de esta manera, estar debidamente actualizados. El conocimiento de estos aspectos nos permite mejorar la experiencia de usuario del público y cumplir los objetivos de nuestros clientes.

En este artículo os traemos las preferencias en desarrollo web que se esperan en este 2022:

1. Modo oscuro

En los últimos años ha habido una creciente preferencia hacia el diseño en modo oscuro. Esta tendencia comenzó con la finalidad de mejorar la accesibilidad, ofreciendo mayor comodidad para la vista en un entorno de poca iluminación o para usuarios con trastornos en la visión. Pero también encontramos beneficios en el uso del modo oscuro debido al ahorro de energía de las pantallas y a que ofrece un aspecto moderno y elegante.

El modo oscuro prolonga la duración de la batería de smartphones y pantallas OLED. Con este modo activado y un nivel de brillo al máximo ofrece un mayor ahorro en comparación con el modo claro al nivel más bajo de brillo. Esto es debido a que los píxeles tienen que trabajar menos con los colores oscuros.

Hay una tendencia clara a incorporar una interfaz oscura al desarrollo de tu web como una opción. Esta forma manual de cambiar el modo permite al usuario personalizar su experiencia y así elegir el modo que más convenga.

2. Elementos interactivos

La ventaja de los elementos interactivos a la hora de captar la atención de los usuarios compensa las desventajas en cuanto a la complejidad de implementación. Se trata de componentes atractivos que mantiene el interés de los visitantes de la web y genera más engagement.

3. Interfaz de usuario de voz

El aumento en el uso de altavoces inteligentes y la tecnología de reconocimiento de voz en dispositivos como Amazon Alexa han obtenido un crecimiento exponencial en el desarrollo de interfaz de usuario de voz.

Debemos tener en cuenta que esto ha supuesto un cambio en la forma en la que usamos los motores de búsqueda: sustituimos las palabras clave por frases y peticiones humanas.

4. WebAssembly

Es una tecnología que permite un aumento considerable del rendimiento de la web. Ofrece una mejora en gran medida de la velocidad de cualquier proyecto aun dotando a la web otro tipo de recursos más pesados que ralenticen la carga. Se trata de una tecnología más compleja que ofrece un plus extra en la web para convertirse en una plataforma sin límites.

5. Aplicaciones web progresivas (PWA)

Una aplicación web progresiva incorpora a la web tradicional algunas características que hacen que tengan un aspecto similar a una app nativa, mejorando la experiencia en móviles y tabletas. Los PWA son una clara ventaja debido a su buen funcionamiento fuera de línea, su rapidez de carga y su usabilidad en todos los dispositivos.

La evolución de las PWA ha conseguido que las webs adquieran funciones como acceder a la geolocalización, al Bluetooth, o enviar notificaciones. De esta manera, obtenemos oportunidades de comunicación que nos llevará a cumplir los objetivos de conversión y fidelización.

6. Realidad virtual y realidad aumentada

La realidad virtual es una simulación virtual que lleva al usuario a un espacio nuevo creado por ordenador. La realidad aumentada es el conjunto de tecnologías que superpone elementos virtuales añadiéndolos a los que el usuario dispone en el mundo real.

La realidad aumentada permite crear una comunicación experiencial donde los clientes pueden interactuar con los productos. Ofrece información inmediata y se ha demostrado que el storytelling inmersivo asegura un mayor recuerdo y posicionamiento en la mente del consumidor.

Las necesidades específicas de cada cliente y cada proyecto son las que nos hará trabajar más unas técnicas que otras, sin embargo, no perdemos el foco en las actualizaciones que surgen cada día.

Confía en el equipo Azken para poner en práctica tu idea y aumentar el éxito de tu negocio con las últimas tecnologías.

No tenemos miedo a crear grandes proyectos.

Artículos relacionados