Actualidad digital, Desarrollo web

El Low Touch Economy como modelo de negocio

El Covid 19 nos ha derivado a una situación complicada a la hora de cumplir con las expectativas de los consumidores.

Ha provocado una serie de restricciones y nuevos hábitos basados en la reducción del contacto con el objetivo de cuidar la higiene. Es por ello que los negocios han tenido que invertir en nuevas estrategias, sobre todo tecnológicas, para mantener la economía y cuidar todo el proceso de contacto de los clientes con la marca.

El Low Touch Economy define esta evolución de los modelos de negocio para evitar al máximo el contacto entre personas en los procesos del negocio mediante su automatización y optimización.

Nos encontramos ante:

  • Aumento de reuniones “vía Zoom” para evitar el contacto físico.
  • Uso de software que realice automatizaciones inteligentes para la gestión de recursos, acciones y datos de manera integral.
  • La adopción de medidas que impliquen interacciones de bajo contacto a lo largo de la producción y venta.
  • La activación del pago contactless evitando el uso de billetes o la manipulación de la tarjeta.
  • La reducción en los tiempos de espera en las cajas y la posibilidad de ofrecer transacciones más rápidas para reducir los contagios.

En resumen, los modelos de negocio evolucionan hacia la mejora de la experiencia de los clientes en todo el customer journey. Este es el aspecto diferenciador en el nuevo modelo Low Touch Economy.

Esta situación postpandemia ha generado también un cambio en los comportamientos en el ámbito comercial. Hemos incorporado costumbres que nos va a costar renunciar, como, por ejemplo:

  • Teletrabajo

El llamado Home Office permite una conciliación entre la vida laboral y la familiar. Sin embargo, para poder gestionar adecuadamente un modelo de teletrabajo es necesario poner a disposición de los trabajadores aplicaciones y servicios de red para que puedan desarrollar sus tareas. En Azken Services te ayudamos a crear una infraestructura de servidores y almacenamiento, para así habilitar sesiones de usuario que permitan trabajar en remoto, pero de manera centralizada.

  • Aumento del eCommerce y la entrega a domicilio

El comercio online continúa creciendo y las empresas necesitan disponer de recursos y tecnologías capaces de agilizar los procesos de venta. Es importante crear plataformas eficientes que faciliten la experiencia de compra y puedan ofrecer un buen servicio al cliente, desde un hosting que garantice la velocidad de carga hasta contar con formas de pago rápidas y seguras. En Azken Services somos expertos en el diseño y creación de tiendas online. Pondremos en marcha tu negocio cuidando los detalles de principio a fin.

  • La formación online

La educación se ha adaptado a la situación de bajo contacto una solución a través de la formación a distancia. Sin embargo, tus acciones formativas deben contar con un soporte compatible que permita el acceso de todos los colaboradores, tanto alumnos como profesores. Nuestro principal objetivo será adaptarse a las necesidades requeridas por la formación online sin perder la calidad de enseñanza encontrando la plataforma más funcional.

Lo más importante es entender el nuevo modelo económico y generar estrategias de transformación digital y saber cómo aprovechar al máximo la digitalización y la tecnología.

Por tanto, el uso de la tecnología aumenta, pero, además, se reducen costes invirtiendo en eficiencia y queda demostrado que la mayoría deben adaptarse hacia la economía Low Touch. Las empresas que sobrevivan serán aquellas que se basen en modelos de negocio adaptados a esta nueva normalidad.

Anímate a transformar tu negocio hacia un modelo Low Touch.

Contacta con nosotros y reduce el contacto con las personas.

Artículos relacionados