El Gobierno de España pone en marcha la iniciativa del programa Kit Digital dirigido a Pymes y autónomos. ¡Descubre en qué consiste!
La llegada de la pandemia del Covid-19 en el 2020, supuso una gran desventaja para las pymes españolas con respecto a las empresas más grandes.
Y es que, de los 3 millones de pequeñas y medianas empresas que hay en nuestro país, únicamente el 16% están digitalizadas.
El Gobiernos de España impulsa el programa Kit Digital para solucionar este problema con el objetivo de invertir en la digitalización y modernizar la producción de las Pymes y autónomos españoles.
-
¿Qué es el Kit Digital?
Esta subvención se enmarca dentro de Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia 2021-2023 y supondrá una dotación de más de 3.000 millones de euros financiado por al Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU. Forma parte de la agenda España Digital 2025 y constará de diferentes convocatorias dirigidas a diferentes segmentos de pymes y autónomos.
Facilitando esta tecnología se pretende invertir en la mejora de la productividad además de aumentar la competitividad.
El importe se concede a través de un bono digital que podrás obtener si cumples con las condiciones establecidas en las bases de la convocatoria de la ayuda del Kit Digital.
-
¿Quién puede beneficiarse?
El Gobierno ha segmentado los negocios en tres grupos distintos, tanto para solicitar las ayudas como en su cuantía:
Segmento I: Pequeñas empresas, de 10 a 49 empleados, con un importe del bono digital por empresa de 12.000€.
Segmento II: Pequeñas empresas o microempresas, de 3 a 9 empleados, con un importe del bono digital por empresa de 6.000€.
Segmento III: Pequeñas empresas o microempresas y autónomos de 1 a 2 empleados, con un importe del bono digital de 2.000€.
Actualmente pueden solicitar esta ayuda sólo las empresas con una plantilla de entre 10 y 49 trabajadores. Laos demás negocios pequeños y autónomos deberán esperar hasta 2022 y 2023 para pedir el bono.
Pero para poder ser beneficiaria tu empresa debe cumplir las siguientes condiciones:
- Ser una pequeña empresa, una microempresa o un autónomo.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de pagos de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- Cumplir con la Ley General de Subvenciones.
- Estar inscrito en el Censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Estatal de Administración Tributaria o en el censo equivalente de la Administración Tributaria Foral.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente tras una decisión previa de la Comisión Europea.
- No superar el límite de ayudas (200.000€).
- Disponer de la evaluación del Nivel de Madurez Digital de acuerdo con el test de diagnóstico en la plataforma Acelera pyme.
-
¿Qué soluciones digitales ofrece el Kit Digital?
Solicitando la subvención del Kit Digital optas a la prestación de los siguientes servicios:
- Sitio Web y presencia en Internet: Con este servicio subvencionado puedes obtener una web y así conseguir visibilidad en Internet. Tus clientes podrán encontrarte de forma online.
- Comercio electrónico: Además de conseguir presencia online podrás realizar la venta de tus servicios o productos en Internet mediante la integración de métodos de pago.
- Gestión de redes sociales: Genera una comunidad digital mediante la estrategia en redes sociales. Conseguirás promocionar tu negocio y crear fidelidad entre tus clientes.
- Gestión de clientes y/o proveedores: El objetivo es optimizar las redes comerciales mediante la digitalización de su gestión.
- Business Intelligence y analítica: Se trata de la explotación de datos de la empresa para la mejora del proceso de toma de decisiones.
- Servicios de oficina virtual: Busca implantar soluciones interactivas y funcionales que permitan la colaboración más eficiente entre los trabajadores de la pyme.
- Gestión de procesos: Con esta ayuda se busca impulsar la digitalización y/o automatización de procesos de negocio relacionados con los aspectos operativos o productivos del negocio.
- Factura electrónica: digitalizar el flujo de emisión de facturas entre la pyme y sus clientes mediante un software de facturación facilitará métodos de trabajo del negocio.
- Comunicaciones seguras: El objetivo es proporcionar a las pymes seguridad en las conexiones entre los dispositivos de sus empleados y la empresa.
- Ciberseguridad: Con ello se consigue proporcionar a las pymes seguridad básica y avanzada para los dispositivos de sus empleados.
En definitiva, ésta es una buena oportunidad para impulsar tu negocio e innovar en tus prestaciones. Este Bono Digital irá lanzando nuevas ayudas a lo largo de este año y el siguiente.
¿Te gustaría ser beneficiario de esta subvención? ¿Te gustaría obtener alguno de estos servicios?
En Azken Services, como Agente Digitalizador, estaremos encantados de ofrecerte nuestros servicios. Ponemos a tu disposición toda la innovación que hará tu negocio competitivo.